¡COMENZAMOS LA RONDA 2021-2022!

¡Hola familias! ¿Qué tal el verano? Esperamos que hayáis disfrutado muchísimo de las vacaciones. A nosotros ya nos tocaba volver y ponernos en marcha. Como os hemos ido adelantando estos días por los grupos de WhatsApp empezamos la Ronda este mismo sábado 2 de octubre.

Y la gran pregunta que nos habéis hecho estos días, ¿dónde? ¡en nuestro cole!, el CEIP Miguel Hernández. El horario en el que vamos a realizar las actividades es de 17:00 a 19:00. ¡Os esperamos a todxs!

¿Qué tienen que traer los chavales a la actividad? Ropa cómoda, venir con su mascarilla puesta, y una de repuesto en una mochila junto con un bote de gel hidroalcohólico.

¿Cómo vamos a hacer para entrar al cole? Unicamente podrán acceder al patio los chavales, que se pondrán junto con sus respectivas Unidades. Los monitores les tomarán temperatura y echarán gel, en ese momento serán también divididos en grupos burbuja. Si algún papá o mamá necesita hablar conmigo podrá entrar al centro una vez que todos los chavales estén organizados, manteniéndose lejos de los grupos y respetando la distancia de seguridad.

Para que os podáis ir organizando vuestras agendas, el 16 de octubre tendrá lugar la reunión de familias del 1er trimestre. Más adelante os iremos contando cómo y dónde será.

Para las nuevas familias que van a entrar al Grupo este año, y que ya me he puesto en contacto con ellas. Tenéis para hacer la inscripción hasta el 19 de octubre, una vez pasada esa fecha daremos por hecho que no estáis interesados en formar parte del Grupo y nos pondremos en contacto con otras familias.

Para que no se os haga larga la espera os dejamos por aquí las fotos del Campamento de Verano en Guadarrama.

Nos vemos el sábado. Un abrazo, Zape.

Pioneros. Recogida de libros del pasado año

Hola familias,

Ya de vuelta del campamento y llenos de emociones, nos toca ir atando algunos cabos para cerrar la ronda. Y uno de ellos es pasaros esta nota que los pioneros os envían para vuestra información:

«¡Hola familias!

Desde la unidad de pioneros os informamos de que los libros que nos donasteis el año pasado han sido finalmente distribuidos.

El año pasado nuestro plan consistía en vender esos libros para así financiar un proyecto pionero (hacer el Camino de Santiago). Sin embargo, el coronavirus nos obligó a dejar de lado este plan.

Adicionalmente, la nevada Filomena inundó el local y se estropearon un valioso porcentaje de libros.

Estos últimos meses, nos hemos encargado de clasificar libros, los cuales hemos distribuido a libreros de segunda mano, a TUPUJUME (una asociación destinada a ayudar a personas discapacitadas) y a la asociación ÁNGEL VALERO (cuyo objetivo es construir una biblioteca en un pequeño pueblo de Cuenca).

Os agradecemos de nuevo vuestra colaboración 😀

La Unidad de Pioneros»

Para el día 8 de julio

Hola a todos y todas.

Nos ponemos en contacto con vosotros y vosotras de cara al día 8 de julio, para la salida al campamento de verano de este año. Queríamos recordaros varias cosas importantes y deciros cómo vamos a proceder ese día para que todo salga lo mejor posible.

Cosas que tenemos que recordaros para este campamento:

  • No haremos coladas durante el campamento, Los chavales deberán llevar ropa suficiente para no tener que lavar porque no haremos coladas. Nos referimos sobre todo a mudas para todos los días y algunas más de recambio. También recomendamos que la ropa de todos los días sea limpia.
  • No habrá piscina. Si bien disponemos de piscina en la instalación donde vamos de campamento, no haremos uso de ella. Son solo 7 días y entendemos que hacer uso de la piscina implica una serie de cosas que impiden ser lo estrictos que debemos de ser este año con lo que es lo importante: dentro de la piscina no puede llevan mascarillas y es muy complicado que se cumplan las distancias de seguridad. Esto no implica que no se hagan algunas actividades en donde nos mojemos, por tanto seguid las indicaciones que os hayan dado los monitores de vuestras unidades.
  • Intentaremos hacer todas las actividades en el exterior y «ya no es obligatorio llevar mascarilla en exterior»… Nosotros llevaremos mascarillas siempre en exterior, y solo cuando los monitores entiendan que se puede garantizar la distancia de seguridad entre cada chaval, podrán indicar la posibilidad de que se las bajen o se la quiten, pero la norma será llevar siempre mascarilla.
  • Si queréis mandar cartas al campamento, la dirección es la siguiente: Albergue Divina Pastora. Av. del Valle Guadarrama, 4, 28440 Tablada, Madrid. Indicad «Campamento Grupo Scout Calasanz-Val. Nombre del chaval».

Os contamos cuál va a ser el procedimiento que vamos a llevar a cabo el día 8 de julio para subir al autobús y salir de campamento. Lo primero de todo, es pediros que sigáis nuestras indicaciones en todo momento. Seguramente, cada cosa que se haga se hará así por algo, no es aleatorio. Os agradecemos vuestra buena voluntad, pero seguid nuestras indicaciones por favor.

  1. Quedaremos a las 9h del 8 de julio en la Cl. Fernando de Flandes, esquina con la Cl. Braulio Vivas, la calle de al lado del CEIP Miguel Hernández.
  2. A pesar de estar todxs a esa hora, nos quedaremos separados unxs de otrxs, dentro del coche o en la calle pero separados por favor, No tiene sentido que desde el Kraal hagamos todo lo posible para evitar los contactos, y estos se produzcan 10 minutos antes y lo estropeen todo. Recordad que tenéis que tener todo metido en la mochila, y que lo único que tenéis que tener fuera para entregar a los monitores es la tarjeta sanitaria y los prospectos de la medicación, que los meteréis en un sobre, que estén tomando vuestros hijos e hijas. Tened preparado también el certificado del test de antígenos con resultado negativo para que los monitores lo puedan ver de manera clara y rápida.
  3. Os iremos llamando en este orden, primero pioneros, después troperos y por último a los lobatos. Habrá dos monitores recepcionando a la entrada del autobús, y otros dos o tres en el maletero del autobús. No meted vosotros las mochilas en el bus. Hasta que no se dé el visto bueno no se meterán en el autobús, ni el chaval ni su mochila. Os recordamos que para los traslados en el autobús os pedimos que los chavales lleven puesta una mascarilla FFP2.
  4. Cuando os nombremos por unidad, os acercáis manteniendo las distancias, con la tarjeta sanitaria y prospectos dentro de un sobre con el nombre del chaval en el sobre (sin cerrar para poder comprobar que esté todo correcto), y con el certificado para que veamos de forma clara el nombre del chaval, la fecha, y el resultado. Tras esto, se tomará la temperatura y se aplicará gel de manos. Si la temperatura es igual o inferior a 37,3º subirá al autobús y meteremos la mochila en el maletero. En caso contrario, se le repetirá la toma en 15 minutos. Si siguiera con temperatura superior a la indicada, no podrá venirse de campamento. Así que todos fresquitos en los coches hasta que os llamemos.
  5. Cuando vuestro hijo o hija esté dentro del autobús, os tendréis que separar con la suficiente distancia para facilitar la entrada del resto de chavales y evitar el contacto con estos.

Entendemos que es muy simple, y bien hecho, es muy rápido. Entendednos que ese día no queremos historias, lo que nos tengáis que contar, hacedlo antes por teléfono o como sea, pero no en el momento del autobús.

Os dejamos el enlace al dossier del campamento para que lo tengáis por aquí y le podáis echar un ojo.

Nada más, cuidaros mucho, y nos vemos el día 8 de julio. Un beso.

Dia del fundador

Hola,
¿Qué tal estáis todas y todos? Esperamos que sigáis bien.

Hoy, 22 de febrero, conmemoramos el Día del Fundador y además el Día del Pensamiento Scout y el Día Internacional del Escultismo y como no es poco que celebrar, los pioneros y pioneras han preparado un vídeo para recordarlo. Gracias chicos y chicas.

Y ¡FELIZ DÍA DEL FUNDADOR!

Nuestros pioneros colaboran en la campaña «Ni un niño sin juguete»

¡¡¡Hola familias!!!

Durante todo este fin de semana, los pioneros del grupo Scout Calasanz-Val, colaboraremos en la campaña “Ningún niño sin juguete”. Estaremos este fin de semana en el supermercado Alcampo, dentro del Centro Comercial La Dehesa, en Alcalá de Henares. Desde aquí os animamos a que participéis.

En estos centros se recogerán juguetes nuevos que serán entregados a organizaciones locales para que, a su vez, los hagan llegar a familias que viven en situación de vulnerabilidad.

“Ningún Niño Sin Juguete” tiene como fin participar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1 (Poner fin a la pobreza) y 10 (Reducción de las desigualdades).

El año pasado, gracias a las múltiples alianzas y trabajo conjunto, se consiguieron 56.500 juguetes.

¡¡¡Venid a vernos y colaborar!!! ¡¡¡Os estaremos esperando desde el viernes por la tarde!!!