CAMPAMENTO DE VERANO A VILLAMIEL 2023

Hola familias.

Después de la reunión de campa os queremos dejar toda la información recogida en este post en el blog para que en cualquier momento que lo necesitéis podáis echar mano y revisarlo. Toda información nueva que necesitéis y que queramos ampliar será publicada aquí, iremos actualizando el post de cara al Campamento de Verano.

¿Dónde nos vamos? Villamiel, Cáceres.

¿En qué fechas? Del 1 al 15 de julio de 2023.

¿Qué tengo que hacer para inscribir a mi hijo/a? Inscribirse por DAT@ y adjuntar los pagos.

¿Tengo que adjuntar en algún lado los comprobantes de pago? Sí, a través de Dat@.

Mi hijo/a no forma parte del Grupo, ¿puede ir al Campamento? Sí. Ponte en contacto con Ana (ana.mate@calasanz-val.org) para más información.

¿Cuándo se abre el plazo para la inscripción? Desde el mismo día de la reunión de padres, el 11 de marzo de 2023. A través de Dat@.

¿Qué documentación tengo que entregar?, ¿por dónde? Haciendo uso de la ya integrada herramienta Dat@, vamos a intentar facilitar este proceso. Por ello, esta es la documentación que debéis de actualizar/entregar.

  1. Revisar Dat@. Debe de estar todo revisado y actualizado a fecha 10 de junio.

Accediendo a Dat@, encontraréis todos los datos personales de vuestros hijos/as. Esos datos son los que nos distéis a través del formulario de inscripción de la Ronda 2022-2023. 

¿Qué tenéis que hacer? Revisar que nada a cambiado y si algo lo ha hecho, modificarlo. 

A continuación, os dejamos todo lo que tenéis que tener muy en cuenta a la hora de hacer esta revisión. 

  • Ficha médica. ⚠️Por favor, es importante que este todo actualizado. ⚠️

Tendréis que rellenar la ficha médica con todos los datos actualizarlos y subirlos a Dat@.

  • Informe médico si consideras que tenemos que saber algo reseñable (entregar en mano).
  • Fotografía tamaño carnet.
  • DNI del tutor legal.
  • Comprobantes de pago. Como hay diferentes plazos, debéis de adjuntar los justificantes de pago de cada plazo.
  • Ficha de contactos.

2.  A entregar en mano antes del 1 de julio. 

  • Autorización de participación. Fecha tope de entrega el 10 de junio, coincidiendo con el último día de Ronda. No se recogerá ninguna autorización pasada esta fecha.

3.  A entregar antes de subir al autobús a un monitor de la Unidad de vuestro hijo/a.

  • Tarjeta sanitaria ORIGINAL.
  • DNI de los chavales que lo tengan. ORIGINAL
  • Medicamentos junto con su posología y prospecto.
  • Sobres y sellos para la comunicación por cartas.

Podéis volver a revisar el documento de la reunión de campa donde podéis encontrar toda la información y el dossier informativo del campamento. 

Además, os dejamos a mano el documento explicativo sobre los pagos del Campamento de Verano.

DIRECCIÓN PARA ENVIAR CARTAS
«Campamento La Dehesa» Grupo Scout Calasanz-Val
Nombre y apellidos del chaval
Polígono 1, parcela 21
10893, Villamiel, Cáceres

Por el momento esto es todo. Cualquier duda y/o pregunta poneros en contacto con el Kraal.

PAELLAS DE FIN DE RONDA

¡Hola familias! 

Se acerca el 10 de junio, que es el último día de Ronda, y este año por fin vamos a poder recuperar nuestras tradicionales paellas. Para quienes no hayáis vivido ninguna, el último día nos juntamos todas las familias a celebrar que acaba la Ronda compartiendo una paella en el local del Grupo (aquí).

Empezaremos la comida a las 13:30 y terminaremos sobre las 17:00. Os recordamos que en local no tenemos sillas y mesas para todos así que quien quera traerse una de casa hará bien. Además, os dejamos a las familias la tarea de traer algo de picoteo/entrantes para compartir antes de la paella. De la bebida y de las paellas se encargará el Grupo, y para el postre y el café nuestros pioneros van a montar una pequeña cafetería… (traed dinero suelto).

Aprovechamos para recordaros que este día también es el último para entregar las autorizaciones para el campamento de verano, por favor que nadie se olvide de entregarlas. 

¡Os esperamos a todos el día 10 de junio! 

ACAMPADA LOBATA 2023

¡Hola familias! 

Con el dinero que conseguimos en la Feria Lobata, la Unidad de Lobatos se va de acampada el finde del 3 y 4 de junio.  Iremos en tren al albergue Fuentenueva, en El Escorial (aquí), así que saldremos a las 8:30 del sábado de la estación de La Garena. Volveremos el domingo a la misma estación, aproximadamente sobre las 19:00. Como siempre os pedimos puntualidad porque el transporte público no espera a nadie…

Desde la estación hasta el albergue hay una pequeña marcha, así que os pedimos que todos los chavales vengan con calzado adecuado (botas de montaña) y que las mochilas no estén cargadas como si fuese un campamento de 15 días.

Por lo demás no hace falta ningún material distinto al que llevamos en cualquier acampada (saco, cantimplora, menaje, esterilla…), aunque sí que tienen que traer de casa una merienda de media mañana (fruta/sandwich) y la comida del sábado (bocadillo + fruta). Como es una ocasión festiva, si algún lobato quiere traer algo de picoteo para compartir con sus compañeros será bienvenido. 

Podéis acceder a la inscripción con Dat@ a través de este enlace.

¡EXCURSIÓN A LOS CERROS DE LOBATOS!

¡Hola familias!

Este sábado 20 de mayo la unidad de Lobatos se va de marcha al parque de los Cerros. Saldremos a las 10:00 del parking del parque (aquí), pasaremos la mañana de ruta, comeremos y volveremos a las 17:00 al mismo parking para que recojáis a los chavales.

¿Qué hay que llevar a la actividad?

  • Gorra, pañoleta, zapatillas cómodas (idealmente botas de montaña), ropa cómoda, camisetas del grupo (no camisas, que luego se estropean), crema solar y esterilla (opcional). Si algún lobato tiene botas de montaña nuevas para el campamento es el momento ideal para estrenarlas y comprobar que nos quedan bien…
  • Una mochila con una cantimplora con agua fresquita, comida (bocadillo + fruta) y merienda de media mañana (un sandwich, fruta, frutos secos…)
  • Os recordamos que la comida forma parte de la actividad y por lo tanto, en consonancia con la promoción de la vida saludable que hacemos durante la Ronda, pedimos que los tentempiés no consistan en comida basura y que los refrescos no sustituyan al agua.

Cualquier duda que tengáis no dudéis en poneros en contacto con vuestro monitor de seguimiento. ¡Nos vemos el sábado!

Feria del pintxo 2023

¡Hola familias y amigos!

Como sabréis, llegadas estas fechas llega la tan deseada y esperada Feria del Pintxo. Este año viene cargada de ilusión, emoción y muchas ganas después del parón que hemos tenido a causa de la pandemia.

Hemos querido darle más peso a la feria y hemos creado una página propia para el evento, de forma que, a partir de este año, toda la información relacionada con la feria, estará en esta página web, que es feriadelpintxo.es

Dentro de esta web podréis encontrar una breve explicación de qué es la feria del pintxo, la convocatoria y la carta de pintxos de este año, los pasos a seguir cuando estemos allí y las normas básicas de convivencia.

Os esperamos a todxs por allí el 27 de mayo a partir de las 13:30h con muchas ganas de comer y beber y con mucho dinero en efectivo… jejejeje.

Recordad que tenéis toda la información en el enlace de arriba.

Un besito y nos vemos allí.

SE ACERCA LA FERIA LOBATA 2023

Hola familias!

Desde la Unidad de Lobatos queremos anunciaros que el día 13/05 (de 17:00 a 19:00) tendrá lugar la Feria Lobata 2023. Este año los lobatos le han dado una vuelta al formato y quieren convertir el evento en un reto para vosotros: EL DESAFÍO DEL HUEVO. El concurso funciona del siguiente modo: 

-Familias, chavales y antiguos miembros del Grupo os organizaréis en grupos de máximo 5 personas.

-Durante las semanas que quedan cada grupo tiene que idear y construir una protección capaz de evitar que un huevo se rompa al lanzarlo desde las ventanas del cole. Os invitamos a utilizar material reciclado y toda vuestra creatividad. El huevo os lo proporcionarán los lobatos el mismo día del evento. 

-De entre los huevos que superen la prueba se repartirán premios en función de la originalidad del diseño, lo bonito que sea y el favorito de los lobatos. 

-Durante todo el evento los lobatos regentarán una cafetería donde podréis merendar. Acordaos de traer dinero suelto (los lobatos no manejan datáfono). 

-La inscripción cuesta 5€ por equipo. El día 6 los lobatos irán registrando las inscripciones y el día 13 se abonarán (en efectivo también) al entrar al cole.

-¿Qué haremos con el dinero recaudado? Con el dinero que se recaude los lobatos financiarán su Gran Juego, una actividad de su elección que este año quieren que consista en una Acampada Lobata de fin de Ronda. 

Os dejamos con un vídeo promocionando la feria lobata que nuestros chavales prepararon este campamento de Semana Santa.