Hola a todos y todas, ¿qué tal la Navidad? Bueno, os escribo para contaros cosas del campa de Navidad.
Nos vamos mañana martes 27 de diciembre, y saldremos de la puerta delantera del CEIP Miguel Hernández a las 9:00, así que tendréis que estar un pelín antes, sobre todo si tenéis que entregar autorizaciones que no hayáis entregado. Volveremos el jueves 29 de diciembre, y llegaremos a la misma puerta del cole sobre las 18:30.
Ya sabéis que allí nos harán la comida, que en esta ocasión no cocinamos nosotros, pero sí la compramos nosotros. Sólo hay que llevar un bocata y una pieza de fruta para comer el martes 27 de diciembre. Para los que no nos conocéis mucho, comentaros que siempre intentamos llevar una alimentación sana en nuestras actividades y que animamos a sustituir las latas de refresco por zumos o batidos, y los postres «raros» por fruta o lácteos. No echéis más comida que la que se comerán el sábado para comer, ya que si hay más comida se la requisaremos. No necesitan más comida, el resto del campamento comerán en los horarios marcados y de la comida de la que comeremos todos y todas.
En cuanto al MATERIAL QUE TIENEN QUE LLEVAR, pues lo de siempre. Dormimos en un albergue que tiene camas pero siempre tenemos que llevar el saco de dormir. Llevaremos ropa de cambio para dos días (más la puesta), bolsa de aseo (pasta y cepillo de dientes, jabón y champú, colonia fresquita y toalla de manos), y el menaje para las comidas (platos de metal, dos vasos de plástico o potos, y tenedor, cuchillo y cuchara, de plástico preferentemente y marcados para que no se pierdan). También habrá que llevar toalla de ducha y chanclas para ducharse. Esto es importante, nunca pisamos en las duchas sin chanclas. Y es muy recomendable que se lleven una cantimplora o botella de agua de plástico resistente, y una linterna con pilas. Además, si están con medicación de cualquier tipo, que la lleven, y antes de subir al autobús le comunicáis a los monitores de la unidad de vuestros hijos e hijas qué medicación es, dónde la llevan, si requiere estar refrigerada o no, para qué se la toman, y las horas y dosis que se tienen que tomar. Si las medicinas van acompañadas del prospecto, mucho mejor.
¿Qué es lo que NO HAY QUE LLEVARSE? Los móviles y aparatos electrónicos tales como reproductores mp3, consolas, maquinitas varias, y cualquier dispositivo…Nada de navajas, ni mecheros, ni similares. No necesitan dinero ni nada de valor que puedan perder. No nos responsabilizamos de aquello que puedan perder, así que lo mejor es que la ropa y demás vaya marcado en las etiquetas con las iniciales del chaval. Tampoco hay que llevar más comida que la del martes 27 para comer. Y no es momento de echar libros ni nada que evite la socialización de los chavales. Todo lo harán juntos, jugar en las actividades y estar en el tiempo libre. Entiendo que todos y todas habéis rellenado correctamente el número de la Seguridad Social de vuestros hijos e hijas en el portal del socio, por tanto no necesitamos para tres días que se traigan la tarjeta de la Seguridad Social, salvo casos excepcionales (chavales que no tengan Seguridad Social y tengan seguros privados y otros casos).
Si necesitáis comunicar con ellos o conmigo SÓLO SERÁ EN CASOS DE URGENCIA, sólo son dos días sin verlos y están en buenas manos, y lo haréis a través de mi teléfono. Los chavales y los monitores en el campamento están inmersos en las actividades y no llevan los teléfonos encima, y tampoco pueden (ni deben) estar recibiendo llamadas, así que de necesitarlo, repito, por temas urgentes que no puedan esperar al jueves por la tarde, si tenéis que comunicar lo haréis a través de mi teléfono, y esto no significa que habléis con ellos. Puede sonar raro, pero en los campas no se para y no estamos para estar cogiendo el teléfono para cosas innecesarias. Es mejor para vuestros hijos e hijas que durante estos tres días no hablen con vosotros, especialmente si es la primera vez que están separados de vosotros. Cuando hablan con vosotros se derrumban, les entra la «mamitis» y es peor. Si pasara algo, seremos nosotros los que nos ponemos en contacto con vosotros, así que tened los teléfonos encendidos, pero vamos, que no es lo habitual.
Y poco más, si tenéis cualquier duda, no dudéis en contactar conmigo a través del correo electrónico nieto@calasanz-val.org
Mañana nos vemos.